Reconquista Digital | Noticias

La inflación de diciembre trepó a 25,5%, cerrando el año en 211,4 %

La inflación de diciembre trepó a 25,5%, cerrando el año en 211,4 %

Así lo dio a conocer el INDEC, siendo la primera medición de la gestión de Javier Milei.

La inflación de diciembre fue de 25,5% según el índice de Precios al Consumidor (IPC) que informó este jueves el INDEC. De esta forma, la inflación de 2023 cerró en 211,4% y así se multiplicó por cuatro durante la presidencia de Alberto Fernández.

El registro de diciembre es el más alto desde marzo de 1990 y la inflación anual es la mayor desde mayo de 1991. El salto de los precios en 2023 fue potenciado por el aumento de la emisión monetaria y el gasto público durante la campaña electoral, en un contexto de dólar pisado, cepo cambiario, acuerdos de precios con congelamiento en varios rubros y retraso en las tarifas.

En diciembre, el IPC duplicó el registro de noviembre, que había sido de 12,8%. Esto fue consecuencia de la devaluación que aplicó Milei que llevó al dólar oficial de un día para otro de $365 a $800 a nivel mayorista. Junto con esto el flamante mandatario liberó los precios de productos clave, como los combustibles que acumulan un alza del 80% en el primer mes de esta gestión.

En diciembre varios rubros subieron por encima del IPC. Bienes y Servicios tuvo un salto de 32,7%, seguido por Salud con un incremento de 32,6% y Transporte con 31,7%. Pero claramente el rubro que más impactó en el índice y que anticipa que habrá un incremento marcado en la pobreza es Alimentos y Bebidas, que en diciembre una suba de 29,7%.

A lo largo del año pasado, Alimentos fue el segmento que más trepó, con un avance del 251,3%.

Las estimaciones privadas habían anticipado que la suba de precios se ubicaría en un rango de entre 25% y 30%, lo que generó la celebración de Javier Milei. “Si es 30% es un numerazo, veníamos para 45%. Significaría que logramos abatir un tercio“, destacó el jefe de Estado en declaraciones radiales horas antes de que se difundiera el dato.

Después de la difusión del IPC desde el ministerio de Economía sostuvieron que “el número es claramente mejor al esperado por el consenso de los economistas privados, que proyectaban una inflación muy cercana al 30%“.

Desde el Palacio de Hacienda marcaron que esto “refuerza nuestro convencimiento de que vamos por el camino correcto. Sabemos que va a ser duro en el corto plazo, pero que esta vez vamos a salir adelante. El apoyo de la gente a las nuevas medidas es altísimo. Esperamos que la política esté a la altura de las circunstancias“.

El tiempo - Tutiempo.net