Reconquista Digital | Noticias

El ministro de justicia busca bajar la edad de imputabilidad a los 14 años

El ministro de justicia busca bajar la edad de imputabilidad a los 14 años

“Un chico de esa edad merece atención, no importa cuál sea el delito”, justificó su postura el ministro de Justicia de la Nación.

Mariano Cúneo Libarona, ministro de Justicia de la Nación, anunció que impulsará un proyecto para modificar la Ley de Imputabilidad vigente en la Argentina, para que los menores puedan ser condenados a partir de los 14 años. En declaraciones radiales, el funcionario también deslizó la posibilidad de crear una fiscalía especializada en hechos de corrupción.

El titular de Justicia dijo que la edad a la que apunta la reforma es a los 14 años. “Es la que sostienen los casi 30 proyectos que se presentaron y no tuvieron acogida legislativa”, comentó.

En la actualidad, los menores no son punibles si no han cumplido 16 años de edad. Por otro lado, los menores que tengan 16 años y hasta los 18 son punibles, pero no pueden ser juzgados en procesos como los que se le siguen a los imputados que son mayores de edad.

El ministro fundamentó la necesidad de bajar la edad de imputabilidad en que “el chico a partir de esa edad muestra ya una conducta desviada, una conducta socialmente disvaliosa“.

En este sentido, indicó que la baja sería para todo tipo de delitos “porque el chico, sea un hurto, robo, abuso, demás, ya muestra una personalidad que merece la atención y sanción”.

Respecto a las alternativas para encarar la reforma del sistema de justicia para la minoridad, señaló: “Hay dos sistemas en el mundo. Tenés el criterio suizo, o inglés, que divide según los delitos y te hace graduaciones según la edad. Empieza hasta con los 10 años. Pero en principio, de todo lo que llevo leído, prefiero algo sin tanto vericueto“.

Asimismo, Cúneo Libarona sostuvo la necesidad de “un sistema procesal distinto” según la edad. “No podés hacer el mismo juicio a un mayor que a un menor, tiene que ser un tribunal especializado, con asistencia, defensa, cuidado tutelar al menor, con cuidado a la víctima también. Hay que cuidar al imputado y a la víctima en esencia general. Tiene que tener otro sistema rápido, mucho más rápido de juicio de mayores, etcétera”.

Fiscalía contra la corrupción

En otro orden, Cúneo Libarona afirmó que tiene “en la cabeza” la conformación, bajo el ámbito del Ministerio Público Fiscal, de una “fiscalía especial dedicada a la corrupción”, porque su objetivo es “perseguir más que nadie” ese tipo de delitos para decirle “basta a la impunidad”.

El ministro de Justicia consideró que esa “fiscalía especial” dedicada a la investigación de delitos de corrupción funcionará bajo la órbita del Ministerio Público Fiscal, que a su criterio “es muy bueno”.

El tema de la corrupción es prioritaria. Yo voy a perseguir la corrupción más que nadie, pero a través de los roles que corresponda. Los fiscales de juicio oral son buenísimos. Entonces, ellos son quienes tienen la tarea” de investigar, indicó.

El tiempo - Tutiempo.net