En enero las transferencias automáticas caerán 7,5% real interanual y el distrito más afectado será Buenos Aires.
Al igual que desde la modificación de septiembre pasado, las provincias sufrieron un fuerte recorte en las transferencias automáticas en el inicio de 2024 por el efecto de la reforma de Ganancias.
De no mediar una reversión, por la que ningún espacio parece dispuesto a pagar el costo político, o un nuevo mecanismo de compensación los gobernadores deberán ajustar el gasto o aumentar el déficit, lo que tendrá como consecuencia un mayor endeudamiento o, en su defecto, la emisión de cuasimonedas. Esta semana La Rioja implementó el Bonos de cancelación de deuda (Bocade) y Buenos Aires es la que muestra una mayor caída en lo que va de enero.
Catamarca presentará en las próximas horas dos proyectos de ley para coparticipar el impuesto al cheque y los ingresos por impuesto PAIS. Será impulsado por la diputada nacional y ex secretaria de Minería, Fernanda Ávila.
En su último informe el Instituto Argentino de Análisis Fiscal (Iaraf) proyectó que, teniendo en cuenta los datos hasta el 16 de enero, las transferencias nacionales automáticas por coparticipación, leyes complementarias y compensaciones caerían 7,5% en términos reales respecto al mismo mes del año pasado. En ese cálculo las provincias más afectadas serían Buenos Aires (-11,1%), Salta (-7,8%) y Misiones (-7,4%). Por otro lado, las jurisdicciones con menor caída serían CABA (-4%), La Pampa (5,5%) y San Luis (-5,6%).
“Al descontar las transferencias por leyes especiales y compensaciones, la coparticipación neta del consolidado descendería 4% en términos reales respecto al mismo periodo del año pasado (esta variación es equivalente para las 24 jurisdicciones)”, mencionó el Iaraf.