La cantidad de inmigrantes actual bajó un 0,2% respecto al censo anterior y representa el 4,2% de los 46.234.830 habitantes que tiene el país, mismo porcentaje que en 2001. Una cifra que está lejos de los registros máximos alcanzados en 1914.
La difusión de las estadísticas oficiales en materia de inmigración arrojaron que en el país hay 1.941.862 extranjeros, de los cuales el 27% son provenientes de Paraguay, lo que representa tres puntos porcentuales debajo del Censo 2010; el 17,5% de Bolivia, dos puntos porcentuales menos que en en el anterior registro poblacional; y el 8,4% son de Venezuela, lo que significa un poco más de 161.000 personas.
El crecimiento de la inmigración venezolana se preveía por la delicada situación socioeconómica del país presidido por Nicolás Maduro que derivó en una salida masiva de ciudadanos hacia, mayoritariamente, naciones latinoamericanas.
Los residentes venezolanos que habitan el territorio nacional se caracterizan por ser gente joven, que van entre los 20 y 40 años, siendo pocos los niños o adolescentes, al igual que los mayores de 50 años.
a cantidad de inmigrantes actual bajó un 0,2% respecto al censo anterior y representa el 4,2% de los 46.234.830 habitantes que tiene el país, mismo porcentaje que en 2001. Una cifra que está lejos de los registros máximos alcanzados en 1914.
Fuente: INDEC