Reconquista Digital | Noticias

¿Volverán a subir las tasas?. A la espera del índice de inflación de julio

¿Volverán a subir las tasas?. A la espera del índice de inflación de julio

Otra vez el Banco Central de la República Argentina terminó una ronda con saldo negativo en las reservas. Esta dinámica en rojo imparable podría obligar a la autoridad monetaria a volver a subir las tasas de interés para evitar que los ahorristas retiren sus pesos del mercado y se vuelquen al dólar.

En 9 días, la entidad monetaria vendió 1.100 millones de dólares. El dato es más crítico si se tiene en cuenta que, por importaciones, Argentina necesita entre 5.000 y 7.000 millones de dólares en un mes, algo similar a lo que aspira a juntar Sergio Massa con su prédica liquidadora ante exportadores nacionales.

Los expertos no dudan de que, junto a ir desacelerando la inflación, la tarea de Sergio Massa más urgente es frenar la fuga de divisas.

Salvador Di Stéfano, prevé que el Banco Central aumentará la tasa de interés 66% anual, por lo que la tasa efectiva, anualizada, treparía al 90.1%, puntos más o menos de lo que se espera de inflación en los cálculos promedio. Di Stéfano ejemplifica: “Si vendes el dólar MEP a $280,4, y lo miras a un año colocándolo a plazo fijo salís con un precio de $533”.

El jueves es el día clave. Si el Banco Central sube la tasa tímidamente, vayamos pensando en un dólar alternativo más alto $ 400 a fin de año”, agrega el economista.

El tiempo - Tutiempo.net