La FIFA empleará la tecnología semiautomatizada para la detección del fuera de juego en la Copa del Mundo Qatar 2022.
La Federación Internacional de Fútbol Asociado anunció que utilizará tecnología semiautomatizada e inteligencia artificial para la detección de posiciones adelantadas en la próxima Copa del Mundo. Explicó que la pelota tendrá una unidad de “medición inercial” que enviará un datos 500 veces por segundo a la sala de videoarbitraje, lo que permitirá detectar con absoluta precisión el momento exacto en el que se impacta el balón.
Este nuevo sistema contará con 12 cámaras instaladas bajo el techo de cada estadio para captar los movimientos de la pelota balón y hasta 29 puntos de datos de cada jugador que se tomarán 50 veces por segundo. De este modo, se calcularán las posiciones exactas sobre el terreno de las extremidades y partes del cuerpo que se tienen en cuenta para señalar un fuera de juego.
¿Qué significa la tecnología semi automatizada para el offside? Que habrá menos espera y menor pérdida de tiempo a la hora del análisis de una jugada fina. Hoy suele pasar, se ve en el fútbol argentino y también en la Libertadores, que muchos partidos caen en la tensión de aguardar la decisión arbitral sobre a una acción que terminó en gol, con posible offside.
CÓMO FUNCIONA ESTE SISTEMA
1. Hay un sensor en el centro de la pelota. Lleva lo que se llama una unidad de medición inercial (IMU, por sus siglas en inglés), que envía un paquete de datos 500 veces por segundo a la sala de video, lo que permite detectar con absoluta precisión el momento exacto en el que se golpea el balón.
2. Existen 12 cámaras dedicadas especialmente a seguir la acción de los jugadores y de pelota. Esas cámaras tienen como referencias 29 puntos del cuerpo de cada jugador, que incluyen las extremidades y partes del cuerpo que se tienen en cuenta para señalar un offside.
3. Con la mezcla de datos de seguimiento de las extremidades de los jugadores y de la pelota, y mediante la inteligencia artificial, la nueva tecnología suministra un aviso automático a la sala de video siempre que reciba la pelota un jugador que se encontraba en posición antirreglamentaria. Enseguida, el equipo arbitral de video comprueba manualmente el momento exacto del golpeo que han proporcionado los datos, así como la línea de fuera de juego también creada automáticamente y basada en las posiciones de las extremidades del jugador que el sistema ha calculado. Una vez chequeado eso, el equipo VAR se lo confirma al árbitro: el proceso permite adoptar decisiones más rápidas y reales.
COMPARTIMOS EL ENLACE DEL VIDEO https://www.ole.com.ar/mundial/mundial-qatar-202/assi-funciona-offside-semiautomatizado_3_Ou5TVpNWJy.html
FIFA seguirá probando este sistema en distintas competiciones en estos meses previos al inicio del Mundial, pautado para el 21 de noviembre. Sin embargo, las dos experiencias más significativas se desarrollaron durante la Copa Árabe 2021 y el Mundial de Clubes del 2021. La intención es seguir puliendo el sistema para implementar luego “un estándar para el uso de esta nueva herramienta en todo el mundo”.