Kristalina Georgieva dijo que tuvo un buen diálogo con Batakis y se refirió al plan del FMI con la Argentina.
En medio de la fuerte corrida contra los bonos argentinos y la disparada del dólar que aceleró la crisis de la economía, la ministra de Economía, Silvina Batakis, tuvo una “muy buena” primera conversación telefónica con la directora Gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, para comenzar a perfilar el futuro del programa argentino, la única línea de financiamiento viable que le queda al Gobierno. Ambas renovaron su compromiso con el plan económico, pero el contacto ofreció también un prólogo de las tensiones futuras entre el Gobierno y el Fondo: Georgieva advirtió que pueden ser necesarias “acciones dolorosas”.
“Muy buena llamada con la ministra Batakis hoy para discutir la implementación del programa de la Argentina. Esperamos continuar con nuestro compromiso constructivo para promover la estabilidad económica y el crecimiento inclusivo en un entorno global muy desafiante”, dijo Georgieva en un mensaje en Twitter.
“En un marco de confianza, mantuvimos una conversación fructífera con Georgieva y esperamos continuar teniendo un diálogo positivo”, sostuvo Batakis, informó el Palacio de Hacienda.
De la conversación participaron también el director Ejecutivo por el Cono Sur ante el FMI, Sergio Chodos –único sobreviviente del equipo que negoció el programa actual–, y el jefe del Departamento del Hemisferio Occidental, Ilan Goldfajn, y la subdirectora Gerenta del Fondo Monetario Internacional (FMI), Gita Gopinath.
El rápido deterioro que mostró la economía argentina desde que el Gobierno comenzó a tener dificultades para obtener más financiamiento en pesos en el mercado doméstico ha generado alarma en Estados Unidos, donde inversores, analistas y bancos de inversión anticipan una crisis mayor, con más inflación y un ajuste más severo impuesto por el mercado ante la lentitud del oficialismo para trazar un rumbo que logre encarrilar la economía, y la crisis política del oficialismo, que por ahora no muestra una salida.