Reconquista Digital

El tiempo - Tutiempo.net

Cambios que traerá la modificación al Código Procesal Civil en Santa Fe

El Senado sancionó un proyecto que modifica el Código Procesal Civil y Comercial de la provincia. Ahora deberá tratarse en Diputados.

Aunque parezcan cuestiones muy técnicas, estos cambios tendrán una importante incidencia. Modifican, en parte, la estructura de la justicia y tienen como principal objetivo que se agilicen los tiempos en el fuero civil. 

Con los cambios impulsados en la Cámara Alta, se va a transformar parte de la matriz judicial en ciertos lugares de la provincia, entre ellos la circunscripción que contiene a la ciudad de Santa Fe. Por ejemplo, uno de los puntos fundamentales es que los juzgados de Familia y de Responsabilidad Extracontractual pasan a ser unipersonales. Actualmente (hasta que se apruebe y promulgue la ley) hay juzgados integrados por tres jueces o juezas en los que puede haber diferencias a la hora de tomar decisiones y eso termina repercutiendo en los plazos y respuestas de los tribunales. Con las modificaciones solo habrá un juez o jueza y eso, según indican en Casa de Gobierno, acelerará los procesos.

Cuando se promulgue la ley vas a tener nueve juzgados de Familia en Santa Fe en vez de tres (como es actualmente), y vas a pasar a tener seis de Responsabilidad Contractual mientras que ahora hay dos”, dijo el senador, Rodrigo Borla. Es decir, sin aumentar el recurso humano, aumentan la cantidad de lugares en los cuales se pueden tramitar causas y se le da mayor agilidad a los procesos.

Para bajarlo al llano, Borla brindó un ejemplo: “En las causas de Familia se espera hasta un año para una audiencia, ahora vas a esperar tres meses. Esto va de la mano con otro proyecto que es que se anunció el llamado a concurso, que se van a cumplir muchas vacantes”.

Otra de las reformas es convertir juzgados de Circuito en Distrito. “Tenemos muchos juzgados de Distrito que están colapsados y en esos lugares también funcionan juzgados de Circuito. Una de las principales reformas es convertir esos juzgados de Circuito en Distrito para que podamos atenuar esas dificultades”, sintetizó el senador Michlig. Estos cambios alcanzan fundamentalmente al departamento La Capital y Rosario.

Más allá de Santa Fe y Rosario, la reforma propone que los juzgados del Circuito N°6 de Cañada de Gómez, N°7 de Casilda, N°8 de Melincué, N°9 de Rufino, N°10 de San Cristóbal, N°13 de Vera, N°16 de Ceres, N°18 de El Trébol, N°19 de Esperanza, N°33 de Villa Gobernador Gálvez, N°34 Villa Ocampo y N°35 de Firmat se conviertan en juzgados de primera instancia del fuero pleno, es decir de Distrito.

Otro de los puntos a tener en cuenta en estas modificaciones es la creación de nuevas salas en las cámaras de apelaciones en lo civil y comercial. Eso también va en línea con el objetivo de agilizar los procedimientos.

El proyecto también prevé la creación de una comisión bicameral que estará encargada de monitorear el cumplimiento de la norma. A su vez, también tendrá la misión de “elaborar una propuesta para implementar la reestructuración judicial” en toda la provincia.

Asimismo, el Ejecutivo prepara un mensaje para reformar el resto del Código Civil y Comercial.

Fuente: Aire Digital

El tiempo - Tutiempo.net