Reconquista Digital | Noticias

Colección especial de bolitas con los campeones del mundo

Colección especial de bolitas con los campeones del mundo

Luego del primer aniversario de la Copa del Mundo, en la ciudad de San Jorge (departamento San Martín) fabricaron una edición de bolitas para poner en las vitrinas y seguir alimentando la gloria.

 La única fábrica de bolitas de Sudamérica ubicada en la ciudad de San Jorge y lanzó una edición especial en conmemoración a la hazaña de la Selección Argentina. Se trata de una colección de 30 canicas que contiene el plantel del combinado albiceleste. “Esto superó todas las expectativas que teníamos. La primera tanda ya se agotó y estamos produciendo la segunda. Recibimos llamados de Uruguay, España, Italia, Canadá y Estados Unidos para llevar los productos”, dijo Mariana Chiarlo, una de las dueñas de la firma.

La “Batalla de Lusail” será recordada por la eternidad por todo el pueblo argentino. Y a días de aquel 18 de diciembre Tinka revolucionó el mercado. La colección “Campeones del Mundo” consta de 30 canicas en total: 26 de ellas identificadas con los jugadores que levantaron la Copa en Qatar, otra perteneciente al entrenador Lionel Scaloni, y las 3 bolones restantes con imágenes icónicas. “Esto es un trabajo totalmente artesanal. La bolita se hace como el resto, pero los sticker se pegan uno por uno para luego pasar a un proceso donde se eleva hasta los 500 grados de temperatura que provoca un efecto donde parece que la imagen se encuentra dentro del vidrio. Además, toma la consistencia del mismo y hace que al rascarla no se salga”, detalló Chiarlo.

Desde la empresa recordaron el origen de la brillante idea que se transformó, por estos días, en un éxito comercial con consultas que llueven desde diferentes partes del país y el mundo. “Cumplimos 70 años y se nos ocurrió hacer algo distinto. En algún momento habíamos realizado algo similar con los clubes, entonces nos aventuramos en recuperar ese estilo que había sido muy bueno. Al aproximarse el aniversario de la Copa del Mundo de Qatar, dijimos que era por ahí”.

Entrevista: El Litoral

El tiempo - Tutiempo.net