Reconquista Digital | Noticias

Comerciantes rechazan los cambios de Billetera Santa Fe, dicen que los perjudica

Comerciantes rechazan los cambios de Billetera Santa Fe, dicen que los perjudica

Tras el cambio de las condiciones de beneficios en los usuarios de Billetera Santa Fe, desde FECECO se pusieron a disposición para trabajar en proponer mejoras para que el programa sea sostenible en el tiempo.

En ese sentido, desde la Federación de Cámaras Empresarias del Comercio y Otras Actividades de Santa Fe (FECECO) expresaron: “en una economía en jaque por la inflación y la falta de referencia de precios, la actualización de las tarifas de servicios debería encontrar tanto en el Nuevo Banco de Santa Fe como en la Administradora San Juan, aliados para que programas como la Billetera Santa Fe alienten el consumo, sin que sea un salvavidas de plomo para el sector comercial“.

Ninguno de los administradores de la billetera realizó aportes para la devolución del reintegro, sino todo lo contrario

Recordamos que hasta el 31 de diciembre de 2023 el programa contaba con una devolución del 30% con un tope de $5.000 por mes. En ese esquema, el Gobierno provincial aportaba el 25,5% y el 4,5% (más impuestos) restante lo hacía el comercio. “Ninguno de los administradores de la billetera realizó aportes para la devolución del reintegro, sino todo lo contrario, le cobraban al comercio la cuenta bancaria, el uso del programa y los porcentajes de las ventas por la billetera. Pese a los diferentes pedidos llevados adelante por nuestra Federación, nunca encontramos una devolución, ni apertura para tratar estos temas expuestos durante los años 2022 y 2023“, sostienen.

Queremos advertir a los comercios de nuestra provincia que lean y se asesoren correctamente antes de firmar un nuevo acuerdo con Billetera Santa Fe

Y agregan que: “hace unos días nos encontramos con el llamado de numerosos referentes de los centros comerciales que hacen a nuestra red, donde sus comercios habían sido contactados por el Nuevo Banco de Santa Fe para la adhesión a un nuevo esquema de devolución, en el cual otra vez el único aportante es el comercio. Por eso hoy queremos advertir a los comercios de nuestra provincia que lean y se asesoren correctamente antes de firmar un nuevo acuerdo con Billetera Santa Fe, para no contribuir a la distorsión de precios que puede generar el programa en estas condiciones, que sin dudas se verá reflejado en el precio de los productos“.

El tiempo - Tutiempo.net