La falta de respuestas por parte de Aerolíneas y el Gobierno nacional, llevó a los diputados provinciales a tomar la iniciativa y solicitar la intervención de la Secretaría de Transporte de Santa Fe ante Poder Ejecutivo Nacional para la continuidad de los vuelos.
Amalia Granata, Emiliano Peralta y Alicia Aranza, presentaron un proyecto mediante el cual, desde la Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe, solicitan al Poder Ejecutivo que “por intermedio de la Secretaría de Transporte del Gobierno de Santa Fe (u organismos que correspondan) interceda por ante la autoridad competente del Poder Ejecutivo Nacional a fin de garantizar la continuidad y frecuencia de los servicios aéreos de Aerolíneas Argentinas en la ruta aérea Reconquista – Rosario – Buenos Aires y en sentido inverso“.
Recordamos que, desde el 2023 se estableció la ruta aérea Reconquista – Rosario – Buenos Aires y viceversa, contando inicialmente con dos frecuencias semanales. Las mismas actualmente fueron reducidas a solo una vez por semana a partir de febrero del corriente año.
Estos días la situación se agravó aún más al conocerse que la aerolínea dejó de vender pasajes para esta ruta a partir de marzo, sin anuncios previos ni explicaciones oficiales.
“Esta situación genera incertidumbre y preocupación en los habitantes de la ciudad y de la región. Reconquista, Avellaneda y su zona productiva realmente necesitan de esta vía de comunicación para apuntalar su crecimiento económico, fomentar nuevas oportunidades laborales y continuar la senda de constitución del polo educativo del Norte“, expresan los diputados provinciales en los fundamentos del proyecto.
Es así que solicitan que “la Secretaría de Transporte de la Provincia de Santa Fe, en cabeza de la Sra. Renata Ghilotti, -o del organismo que el Poder Ejecutivo estimare pertinente a estos efectos-, interceda por ante la autoridad competente del Poder Ejecutivo Nacional a fin de garantizar la continuidad y frecuencia de los servicios aéreos de Aerolíneas Argentinas en la ruta área Reconquista – Rosario – Buenos Aires y en sentido inverso“.
Comunicado completo: