Reconquista Digital

El tiempo - Tutiempo.net

En mayo la inflación fue del 4,2%, la más baja desde enero de 2022

El INDEC dio a conocer este jueves la inflación del mes de mayo: con un aumento del 4,2% mensual, lo que significó una fuerte desaceleración comparado con los meses previos.

Hasta enero del 2022 (3,9%) hay que viajar para encontrar un registro mensual que sea más bajo al que publicó el INDEC este jueves; es que la inflación perforó el piso del 5% en mayo (en línea con lo que estimaban consultoras privadas) y mostró una desaceleración por quinto mes consecutivo. Durante lo que va del 2024, acumuló un salto del 71,9%.

Así, desde el comienzo de la gestión de Javier Milei, el Índice de Precios al Consumidor (IPC-Nacional) que mide el INDEC, fue de mayor a menor y registró en medio año un salto del 115,6%.

  • Diciembre: +25,5%
  • Enero: +20,6%
  • Febrero: +13,2%
  • Marzo: +11%
  • Abril: +8,8%
  • Mayo: +4,2%

El descenso de la inflación durante el mes pasado no significa que los precios bajen, sino que siguen subiendo en la misma dirección, pero lo hacen a un ritmo menor, si ampliamos el eje temporal del análisis, el alza de precios en los últimos 12 meses se mantiene en niveles récord de 276,4%, el mayor en más de 3 décadas, de acuerdo al último dato del INDEC.

Inflación, rubro por rubo

Durante mayo la inflación estuvo impulsado por los rubros “Comunicación” que se disparó un +8,2%, seguidos por “Educación” con un +7,6% y “Bebidas alcohólicas y tabaco” que e escaló un +6,7%.

El rubro “Alimentos y bebidas no alcohólicas” tuvo un incremento del +4,8%, por debajo del índice general, acumulando un preocupante +289,4% de aumento durante el último año.

La inflación núcleo (que no contempla los aumentos de precios estacionales, ni de bienes y servicios públicos) se desinfló al 3,7% mensual, acumulando un 62,+9% durante los primeros cinco meses del 2024 y un 277,3% en 12 meses.

El tiempo - Tutiempo.net