Este jueves el Senado dio media sanción a la modificación que regula el ingreso de trabajadores de la Salud al Estado. El objetivo es dejar sin efecto la restricción de contratar a mayores de 40 años y con más de diez de graduados
El Senado de Santa Fe dio media sanción este jueves a una modificación en la ley que regula el ingreso de trabajadores de la Salud a los establecimientos estatales. El proyecto tenía media sanción de Diputados, pero ahora deberá volver a votarse en la Cámara baja ya que los senadores le aplicaron nuevos cambios.
La ley en cuestión es la 9.282 que establece el estatuto y el escalafón para los profesionales universitarios de la Salud. En el artículo 4º plantea los requisitos para ingresar a la Salud pública y uno de ellos prohíbe tener más de diez años de graduado y 40 de edad.
![](https://www.rosario3.com/__export/1695385232906/sites/rosario3/img/2023/09/22/dsc_9533.jpg_1756841869.jpg)
Durante la crisis sanitaria que se generó por la pandemia de coronavirus, el Estado tomó personal por fuera de estos requisitos y el objetivo de Diputados era poder pasarlos a planta después de casi tres años de trabajo. Pero en el Senado propusieron ir más allá y modificar el artículo y llevar el límite de edad a los 50 años.
“Se trata de un reconocimiento a quienes pusieron el cuerpo en un momento tan difícil como fue la pandemia”, coincidieron los senadores de los distintos bloques. En ese sentido, coincidieron también en que esta modificación a la normativa permitirá también “fortalecer el sistema de salud de la provincia con el ingreso de capital humano capacitado y experimentado”.