Reconquista Digital

El tiempo - Tutiempo.net

Peralta ingresó en la Cámara de Diputados de la provincia tres proyectos de comunicación vinculados a Reconquista

Dos de ellos tienen que ver con educación y el último con la producción y el trabajo local.

“La semana pasada visitamos la escuela Yapeyú (E.E.T.P. N° 634) y conversamos con estudiantes, docentes y directivos y detectamos algunos problemas cuyas soluciones están propuestas en los proyectos que presenté”, informó el diputado provincial, Emiliano Peralta. La primera de ellas tiene que ver con que los chicos y chicas que se encuentra formándose para oficios y carreras técnicas necesitan tener educación actualizada y a la par de lo que serán sus futuros trabajos en empresas de la región, el país o el exterior. Así, nos encontramos con que sus capacidades están limitadas puesto que los softwares que utilizan en las empresas, y que en la escuela también se utilizan, cercenan ciertas capacidades o condicionan el uso de ciertas aplicaciones a tener las licencias de los mismos.

Así, el primer proyecto, es un pedido al Gobierno provincial con el fin de que adquiera la licencia de diferentes softwares necesarios para el estudio de nuestros jóvenes, de manera que puedan entrar al mercado laboral con el conocimiento de sus herramientas técnicas”, expuso Emiliano.

La segunda cuestión, tiene que ver con el proyecto que encaran la directora del establecimiento, Mónica Díaz y el comodoro Walter Olmedo, Jefe de la III Brigada Aérea Reconquista. Se intenta lograr crear dentro de las orientaciones de la escuela secundaria, la de “Técnico Aeronáutico”. Esta iniciativa es propulsada con la idea de que la escuela aporte las clases teóricas y la fuerza aérea, los elementos necesarios para los talleres y prácticas, en la sede de la III Brigada Aérea Reconquista.

Al respecto, el diputado expresó: “Esto se enmarcaría dentro de un convenio celebrado en agosto de 2023 entre la Provincia y la Fuerza Aérea, que sólo hay que poner en funcionamiento. Implicaría un costo mínimo para la provincia y sería realmente revolucionario para la educación provincial, a la vez que permitiría que los jóvenes de la zona puedan atender la demanda del parque aeronáutico de la región (en donde existen más de 150 aviones), cómo también brindaría una salida laboral altamente calificada y bien remunerada. Por eso, en el proyecto, solicitamos al Poder Ejecutivo la pronta y favorable resolución del expediente que se encuentra en el Ministerio de Educación”.

Por último, en relación a la complejísima situación que atraviesa la Cooperativa Algodonera Santa Fe, Peralta solicita que se proceda a firmar un convenio de refinanciación y pago de la deuda de la Cooperativa con EPE. “La semana pasada, el senado provincial aprobó un proyecto de similar tenor con relación a la firma Algodonera Avellaneda S.A. Entendemos que debemos proceder de igual manera, más aún siendo esta una cooperativa de trabajo de la que dependen 116 familias. Esperamos con esto asegurar la provisión de energía, la estabilidad de las finanzas de la EPE y evitar el crecimiento del pasivo, producto de devengarse importantes montos por intereses“, finalizó.

El tiempo - Tutiempo.net