Se trata de la creación de la Dirección “Coordinación Operativa”, la cual contaría con 28 supuestos nuevos cargos.
El Decreto Nº493 con fecha 29 de diciembre de 2023 firmado por el Intendente Municipal, Dr. Amadeo Enrique Vallejos y el Secretario General, Lic. Guillermo Romero Mansur, crea la Dirección de Coordinación Operativa que tiene como objetivo “planificar, coordinar, diseñar y/o supervisar, una agenda única de actividades institucionales, donde cada área del municipio esté interiorizada y tenga un rol activo en la implementación de un protocolo de acción a seguir frente a cada circunstancia que se presente, tanto para aquellas que se encuentran planificadas como las que surjan de manera imprevista”; reza el documento.
En este sentido, fueron los concejales de la oposición quienes expresaron su malestar frente a esta decisión, ya que la nueva Dirección de Coordinación Operativa incorporaría 28 supuestos cargos en la Municipalidad de Reconquista.
Es así que el secretario General de la Municipalidad, Romero Mansur, afirmó que que en realidad los decretos que mencionan los concejales corresponden a “cambios de organigrama” y “reordenamiento” bajo la supervisión del intendente a partir del 10 de diciembre del 2023, “achicando y unificando estructuras”.
De esta manera recalcó que “no significan más cargos”, sino que éstos “ya existían repartidos en otras secretarías”, por lo tanto “no hubo nombramiento de personal nuevo ni creación de estructura más grande, al contrario, se achicó, se unificaron las estructuras”.
“Es totalmente falso que existan nuevos cargos, es una reducción de áreas y de rangos, una reorganización para ser más eficiente y más eficaces en los recursos públicos”, remarcó el secretario general.
Por su parte, el presidente del Concejo Municipal, Walter Kreni, sostuvo que “el decreto dice Créase. Al decir Créase, es algo nuevo, sino tendría que decir manténgase, y eso no existe“. Señaló que “hay que diferenciarlos en tres etapas” porque “pueden estar cubiertos por personal de planta, y en ese caso hay que ver si hay un diferencial entre la categoría que tenían y la nueva categoría; pueden estar ocupados por algún personal precarizado, que también habría que ver esa diferencia, más los otros costos laborales; y en tercer caso, pueden ser personas totalmente nuevas“.
Y agregó: “este Gobierno municipal tiene solamente como funcionarios a los secretarios y subsecretarios, y hay un montón de cargos políticos que solamente están como contrato“, lo cual “es un perno a futuro para toda la ciudadanía, porque te van a exigir entrar a la planta“.