Reconquista Digital

El tiempo - Tutiempo.net

Semana clave para Pullaro para terminar de armar su equipo de gobierno

Terminar de conformar su gabinete y resolver qué cambios introducirá a la Ley Orgánica de Ministerios son dos de las definiciones en la agenda de Maximiliano Pullaro, en su retorno de Estados Unidos.

El gobernador electo viajó la semana pasada junto a los senadores Felipe Michlig y Germán Giacomino, al diputado Fabián Bastía y a Daniel Di Lena como coordinador; y este lunes volvió al país. Entre otras actividades, la agenda de la comitiva incluyó reuniones con funcionarios del BID y del Banco Mundial para gestionar financiamiento.

En Santa Fe, Pullaro deberá encarar la etapa final de definiciones en lo que respecta a su gabinete. Si bien han trascendido todos los nombres de quienes ocuparían la primera línea ministerial, el mandatario electo ha dicho públicamente que “ningún nombre está confirmado todavía“.

En las últimos días se fueron completando casilleros también de las segundas líneas, y quedan unas pocas conversaciones pendientes para terminar de incluir a sectores importantes que tributaron para su candidatura, como el que lidera el intendente de la ciudad Emilio Jatón. Entre los funcionarios a designar, según se pudo saber, también se incluirán referentes de origen peronista. Entre ellos, Claudia Giaccone (ex diputada nacional y provincial por el PJ, y secretaria de Deportes durante la gestión de Omar Perotti) y Marcela Aeberhard, ex secretaria de Asuntos Legislativos durante la actual administración provincial.

El gabinete sería presentado a mediados de noviembre.

En paralelo a la confirmación de los nombres, el futuro mandatario deberá dar los trazos definitivos al proyecto que volverá a modificar la Ley Orgánica de Ministerios para su correspondiente ingreso y aprobación en la Legislatura. Si bien en términos iniciales se había planteado una reducción significativa de carteras, sólo dos serían eliminadas en tanto que otras sufrirían modificaciones en términos de áreas a contemplar. La misma reforma plantea la creación de tres secretarías con dependencia directa del Poder Ejecutivo y con fuerte contenido político. Una de ellas estará a cargo de Juan Cruz Cándido, hombre de confianza de Pullaro; otra a cargo de Julián Galdeano, líder del espacio de Carolina Losada que compitió contra el gobernador electo en las primarias de agosto; en tanto que la tercera estará en manos de un referente del PRO. Su presidente en Santa Fe, Cristian Cunha, se comunicó la semana pasada con las autoridades electas, según se pudo saber, para confirmar la aceptación del cargo.

Fuente: El Litoral

El tiempo - Tutiempo.net